Entradas

Presentación del Proyecto Eugenio Chicano al Claustro y a la Comunidad Educativa.

Imagen
El  pasado 22 de enero  se presentó el proyecto  a la comunidad educativa, nuestro amigo Bauti fue el encargado de presentar al Maestro Eugenio Chicano, en la mesa nos acompañó nuestra Concejala de Educación y Cultura Cythia García que como siempre no duda en mostrar todo su apoyo a nuestros proyectos. Una presentación marcada por lo novedosa propuesta para el artista y para el centro  Proyecto  en la que la interacción continua artista/alumnado generará momentos imborrables para todos y todas. Vídeo del acto cedido por el portal AXARQUÍAPLUS

Diseño del proyecto junto a Eugenio Chicano.

Imagen
Durante el mes de noviembre y el mes de enero hemos tenido dos encuentros para diseñar el proyecto y el trabajo de Eugenio Chicano con el alumnado. La primera visita se realizó en el estudio del Maestro, en la que nos donó su colección de libros sobre sus trabajos y pudimos presentarle una idea de nuestros trabajos realizados en años anteriores, en la visita nos acompañaron el pintor Domingo Moreno y nuestro compañero Bauti, referente en la innovación docente en la Axarquía. Pudimos conversar y contrastar ideas para cerrarlas en un segundo encuentro en el Custodio Puga. La segunda sesión de trabajo se realizó en enero en el colegio, en la que se concretaron seis encuentros con el alumnado durante los meses de marzo y abril en los que Eugenio Chicano pintará junto al alumnado una seis obras propias y seis obras inéditas inspiradas en Torre del Mar y en nuestro proyecto Conoce la Historia de Torre del Mar . El proyecto de trabajo se puede ver en el siguiente enlace  Proyecto ...

Eugenio Chicano, un encuentro en el MUPAM.

Imagen
El 3 de febrero de 2017 tuvimos la oportunidad de conocer por primera vez a Eugenio Chicano y disfrutar de su presencia y sus explicaciones en la visita que hicimos al MUPAN para ver su exposición Paisajes Andaluces, en la que pudimos disfrutar de su compañía. Ese mismo día acudimos a la inauguración del grupo escultórico de los Gálvez en la explanada de la estación de Málaga, por lo que convertimos el museo en una sala del S. XVIII.